Buenos Aires, 22/02/2025, edición Nº 3838
Connect with us

Ahora

Comienzan las audiencia públicas para la nueva Ley de Discapacidad

El objetivo es la construcción de un nuevo documento normativo

Publicado

el

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) realiza una Consulta Federal hacia una nueva Ley de Discapacidad. Las audiencias públicas son una de las formas de participación para construir un nuevo documento normativo entre todos y todas.

Por eso, el jueves 19 y el viernes 20 de mayo tendrá lugar la quinta de ellas, esta vez, en modalidad virtual. Los anteriores encuentros regionales fueron en Neuquén, Córdoba, Tucumán y San Juan, la cual comenzó hoy. Fernando Galarraga, director ejecutivo de la ANDIS, celebró esta iniciativa de recoger los aportes de todos los sectores de la sociedad para conseguir una ley inclusiva. Vale recordar que fue el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien en su discurso de apertura de sesiones ordinarias anunció el tratamiento del nuevo texto normativo en el transcurso del año.

Para ser expositor de las audiencias públicas es preciso inscribirse. La inscripción cierra 48 horas antes de la fecha de cada audiencia. Sin inscripción previa no es posible participar. El formulario de inscripción estará disponible 15 días antes del inicio de cada una. Para hacerlo es necesario ingresar a https://www.argentina.gob.ar/andis/nueva-ley

Censo 2022: qué hacer si no se puede estar en el hogar al pasar el censista

Cada participante puede elegir uno o más ejes temáticos para abordar, entre: educación, trabajo, salud, protección social, participación política, accesibilidad, vida autónoma e independiente, u otros. Durante la audiencia pública cada persona tiene hasta 5 minutos para exponer sobre los ejes elegidos.

Es importante destacar que La Nueva Ley de Discapacidad es una ley de Derechos Humanos, con perspectiva de género, interseccional e intercultural. De esta manera, se busca avanzar hacia una nueva normativa que aborde la discapacidad desde un modelo social y desde una perspectiva de derechos que entienda a las personas con discapacidad como sujetos activos de la vida en sociedad en todas sus esferas. Y que también reconozca derechos humanos, civiles, políticos y las libertades fundamentales.

NT

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar