Ahora
Ciudad Emergente 2018: ya se encuentra abierta la convocatoria para nuevos talentos
Llega una nueva edición de Ciudad Emergente, el Festival de cultura joven más importante de la Ciudad que año tras año ofrece lo mejor de la música, el arte y la tecnología con una programación súper innovadora.
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Emergente se realizará del 13 al 16 de septiembre en la Usina del Arte y calles aledañas en el Distrito de las Artes.
Ya se encuentra abierta la convocatoria para nuevos talentos de todo el país para participar de la edición 2018 del Festival. Músicos, foodtubers, bailarines, artistas urbanos y comediantes pueden postularse para ser parte del Festival que presenta todo lo bueno de lo nuevo que está pasando en Argentina. La inscripción se realiza por medio de la web: http://convocatorias.com.ar/2018/form/es/emergente
Los seleccionados podrán vivir la experiencia emergente durante cuatro días con actividades de interacción, formación e intercambio.
• Música: la Ciudad busca nuevos talentos musicales. Cantantes y bandas de todos los géneros y formatos.
• Arte Urbano: se convoca a artistas callejeros, muralistas, grafiteros y de todas las disciplinas urbanas que trabajen de manera individual o grupal.
• Foodtubers: fanáticos por la gastronomía local y mundial. Foodtubers creadores de recetas sencillas o complejas que compartan en vivo con el público.
• Humor: humoristas que hagan reír a todos desde las redes o desde el escenario: stand up, sketch, humor cantado, impro; con propuestas innovadoras y originales. Se pueden presentar de manera individual o en grupo de hasta 4 integrantes.
• Danzas Urbanas: se convoca a grupos de danza urbana (hip-hop, parkour, breakdance, locking, waacking, punking, stepping, etc) con proyectos artísticos dinámicos.
Hace más de 10 años que el Festival está consolidado como la mayor plataforma de encuentro y difusión de la cultura joven. Propone en cada edición traer el futuro al presente: escuchar nuevas bandas de rock nacional e internacional; una programación de cine alternativo; ciclos de poesía y música; revistas de cultura joven; muestras de fotografía y arte digital; street dance and art y stand up. Es un centro de intercambio de ideas, donde los artistas que recién empiezan y también los consagrados tienen su espacio para expresarse. NR
-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires