Ahora
Cecilia Segura: “El Estado tiene que avanzar y escuchar las denuncias de la víctimas”
Cecilia Segura (Presidenta de la Auditoria Porteña) y Alejandro Amor (Defensor del Pueblo de la Ciudad) firmaron este lunes el convenio que habilita al Programa de Atención de Niñez, Adolescencia y Género, que depende de la Defensoría, a intervenir en los casos de denuncias o consultas, vinculadas a las situaciones de violencia de género, ocurridas dentro del ámbito de la AGCBA. Este acuerdo se realiza en el marco de la aplicación del Protocolo de Prevención e Intervención en casos de violencia de género, aprobado por el organismo de control.
«Desde el año pasado, en la AGCBA contamos con un Protocolo, lo que nos convierte en el primer organismo público de la ciudad que cuenta con un instrumento de estas características. Hoy firmamos con la Defensoría del Pueblo el convenio que instrumenta la actuación de un equipo técnico externo especializado en esta temática. La violencia de género también se combate ampliando derechos y construyendo herramientas concretas para prevenirla», afirmó Cecilia Segura.
Junto a los titulares de ambos organismos, participaron en la subscripción del convenio los Auditores Generales Mariela Coletta y Jorge Garayalde; los Defensores del Pueblo adjuntos Paula Streger y Arturo Pozzali y la titular del programa de la Defensoría, Maria Elena Naddeo. NR
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires

