Saludable
Campañas de Donación Voluntaria de sangre en Plaza San Martin y Plaza de Mayo
Con el objetivo de facilitar el acto de donar sangre en forma voluntaria, la Red de Medicina Transfusional organiza varias Campañas de Donación Voluntaria de sangre en la unidad móvil, perteneciente a la Dirección de Sangre y Hemoderivados (DiSaHe) del Ministerio de Salud de la Nación, que estará ubicada en:
- Martes 7 de agosto de 10 a 15 hs: en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la Plaza San Martin, Plazoleta Juvenilla, ubicada en Marcelo T. de Alvear y Florida.
- Jueves 9 de agosto de 9.30 a 15 hs: en conjunto con la Asociación Civil “Dale Vida” y Asuntos Institucionales, de la jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación. Se ubicará en Plaza de Mayo, en Av. Rivadavia y Balcarce (junto a la Explanada de Casa Rosada). Campaña abierta a toda la comunidad.
Además, estará presente el Registro Nacional de Medula Ósea (INCUCAI), inscribiendo a quien lo desee en dicho registro.
También habrá una campaña interna para empleados y funcionarios del gobierno en Casa Rosada, en el Salón “Pueblos Originarios”.
La campaña estará a cargo de un equipo integrado por médicos especialistas, técnicos de Hemoterapia y promotores de la Hemodonación de los Hospitales porteños pertenecientes a la Red de Medicina Transfusional del GCABA. Las unidades obtenidas serán derivadas para su procesamiento y estudio a los Servicios de Hemoterapia de los Hospitales porteños.
Requisitos para donar sangre
• Personas entre 18 y 65 años, que gocen de buena salud y pesen más de 50 kilos.
• Presentar DNI, C.I., Pasaporte u otro documento que acredite su identidad.
• NO estar en ayunas.
• Entre una donación y otra deberá pasar por lo menos 8 semanas.
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires

