Buenos Aires, 22/02/2025, edición Nº 3838
Connect with us

Ahora

Ayuda Escolar Anual de ANSES: cómo acceder y cuánto cobro en marzo 2023

El beneficio se liquida por única vez en el año a titulares de tres prestaciones. ¿Cuáles son y cómo cobrarlo?

Publicado

el

Está dirigido a quienes tienen hijos de entre 45 días y 17 años inclusive que concurren a nivel inicial, primario y secundario, y cuyo objetivo es el acceso a útiles y ropa escolar.

En el caso que los beneficiarios de la AUH, SUAF o AFH tengan un hijo con discapacidad que reciben el apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin o asisten establecimientos públicos o privados de educación especial, no tiene límite de edad para acceder a la ayuda.

Ayuda Escolar de ANSES: cuándo cobro y cuáles son los montos en marzo 2023

La Ayuda Escolar de ANSES 2023 se pagará en marzo cuando arranca el ciclo lectivo a todas las personas que entregaron el Certificado Escolar con las firmas de la institución correspondiente antes del 31 de diciembre de 2022. Este plus se abona junto a las asignaciones nombradas anteriormente.

Los titulares del SUAF y AUH el monto será de $5.343 por hijo estos cobraran entre el 8 al 21 de marzo según la terminación del DNI.

Por su parte, las cifras varían según la zona geográfica en donde se encuentra el beneficiario:

  • Zona 1: $7.128 (Neuquén, la Pampa, Río Negro, Formosa, Mendoza y Salta)
  • Zona 2: $8.917 (Chubut)
  • Zonas 3 y 4: $10.654 (Jujuy, Salta, Tierra del Fuego, Santa Cruz y las Islas del Atlántico Sur)

Quiénes pueden acceder al extra de hasta $ 10.654 de ANSES

Pueden acceder a la Ayuda Escolar los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF). A continuación, lo requisitos a cumplir:

De la hija/o:

  • Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
  • Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).

De la hija/o con discapacidad:

  • Sin límite de edad.
  • Asistir a establecimientos de enseñanza especial (públicos o privados) o recibir apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin.
  • Tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por ANSES.

Cómo pedir la Ayuda Escolar Anual

Para recibir este beneficio, los titulares de AUH y SUAF deberán realizar los siguientes pasos:

  1. Ingresar en MI ANSES.
  2. Seleccionar la sección “Hijas e Hijos” > “Presentar Certificado Escolar”.
  3. Una vez allí visualizará el formulario para cada hija o hijo, donde deberán seleccionar “Generar Certificado”.
  4. Deberá completar con los datos requeridos y finalizar con la opción “Generar”.
  5. Imprimir para ser llevado a la escuela correspondiente, completar los datos y establecer la firma.
  6. Ingresar nuevamente a MI ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar.
  7. Seleccionar “Subir Certificado”.
  8. Cargar la foto del formulario firmado.

¿Cómo puedo ver si me pagaron la Ayuda Escolar Anual?

Se debe entrar a anses.gob.ar y hacé clic en mi ANSES > Mis Asignaciones. Anses advierte: “Tené en cuenta que si no recibiste la Ayuda Escolar, podés presentar el Certificado Escolar para cobrarla”.

En cambio, quienes aún adeuden este trámite o tienen hijos que empiezan la escuela por primera vez, deberán presentar el Certificado PS.268 para poder acceder al monto.

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar