Buenos Aires, 14/09/2025, edición Nº 4042
Connect with us

Ahora

Aumentan las cuotas de las prepagas y más familias dejan de utilizarlas

Publicado

el

Los reiterados incrementos de las cuotas, la disminución del poder adquisitivo de la población y la mayor cantidad de afiliaciones por la vía de una obra social, está achicándose el padrón de los afiliados voluntarios a los servicios de medicina privada. En la Ciudad de Buenos Aires, según las últimas estadísticas, la cantidad de personas que atienden su salud por esta vía se viene reduciendo.

Los datos son de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad marcan que, en el primer trimestre de este año, apenas el 6,1 % de las familias porteñas declararon contar con un plan de medicina prepaga por contratación voluntaria para todos sus integrantes. Es el porcentaje más bajo de toda la serie, iniciada en 2015. Un año atrás, en el primer trimestre de 2017, la marca había sido del 10 %. Mientras que, en 2015 y 2016, había oscilado entre 7,5 % y 9,8 %.

Se trata de los pacientes que sienten más el impacto de los aumentos, dado que, sin aportes derivados, deben afrontar cada mes el costo completo de los planes médicos.

El grueso la población porteña —el 46,1 %— tiene cobertura a través de las obras sociales y 17,3 % de las prepagas, pero por la vía de derivar los aportes o descuentos de salud sobre los salarios a una obra social. El resto se atiende en hospitales públicos, mutuales o servicios de emergencias.

.

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar