Ahora
Artes escénicas: Comienza una nueva edición de Panorama Sur
Un total de 20 autores teatrales de América Latina y España llegan a la Argentina para desarrollar una residencia creativa en la plataforma internacional para las artes escénicas Panorama Sur, que hoy comienza en Buenos Aires.
La actividad de esta séptima edición, que se extenderá a lo largo de tres semanas, con la presentación de distintas performances, el trabajo sobre la escritura y los nuevos lenguajes y que busca “consolidar una red de artistas latinoamericanos”, estará centrada este año “en hacer visible el trabajo de la región”.
Creado en 2010 por el director del Teatro Nacional Cervantes, Alejandro Tantanian, y la directora del Centro de Experimentación del Teatro Argentino de La Plata (Tacec), Cynthia Edul, con el apoyo de la fundación Siemens Stiftung, THE – Asociación para el Teatro Latinoamericano y el Goethe-Institut, este año Panorama Sur “dará un gran protagonismo a los artistas residentes”.
La programación tendrá, por un lado, el ciclo de conferencias performáticas Utopía, en el Teatro Cervantes –20 de julio y 3 de agosto a las 19–; por otro, el espectáculo Correspondencia, a cargo del Colectivo Traficantes, en el MAMBA –el 27 de julio a las 19–, y otra de las La particularidades de la edición será El Narrador, a cargo del poeta, escritor, performer y periodista venezolano Willy McKey. Del 18 de julio al 4 de agosto. NR
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires
