Ocio
“Alicia en el País de las Maravillas” se presenta en el ciclo Vamos al Colón
La adaptación al ballet de la célebre obra de Lewis Carroll llega con grandes descuentos para toda la familia.

El Conejo Blanco, El Sombrerero, la Oruga Azul, la Reina de Corazones y la famosa Alicia son los personajes que Lewis Carroll creó en 1865 para dar vida a su célebre Alicia en el País de las Maravillas.
La obra adaptada al ballet llega al escenario del Teatro Colón con dos funciones, el sábado 1º y el domingo 2 de julio, a las 11, como parte del ciclo Vamos al Colón.
Esta versión cuenta con la coreografía, adaptación y selección musical de Alejandro Cervera e interpretaciones de los alumnos y egresados de la Carrera de Danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y bailarines del Ballet Estable del Teatro Colón.
Alejandro Cervera, coreógrafo de esta magnífica versión estrenada en el Teatro Colón en 2013, la define como “una obra que está relacionada con el mundo onírico infantil. Este ballet está planteado como lo que es: un sueño en escena, la pesadilla de Alicia que a último momento, cuando están pidiendo su cabeza, se despierta. Es un mundo de apariencias donde todo puede terminar en este mismo instante.”
El Área de Formación de Nuevo Públicos desarrolla el siguiente programa con títulos de ópera, ballet y conciertos producidos y destinados especialmente para toda la familia con la calidad del Teatro Colón y a precios populares.
Localidades
Las funciones tendrán importantes descuentos para que los menores puedan asistir con adultos.
• Menores entre 3 y 12 años tienen un 50% de descuento.
• Menores de entre 13 y 17 años tienen un 25 % de descuento y pueden asistir sin un adulto acompañante.
• Podrán asistir hasta 10 menores junto a un adulto acompañante.
• Menores de 3 años no abonan entrada siempre y cuando no ocupen una butaca.
Las localidades ya se encuentran a la venta en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109), de lunes a sábado de 10 a 20 y los domingos de 10 a 17. También se pueden adquirir vía telefónica al 5254-9100; o por Internet ingresando en www.teatrocolon.org.ar.
Localidades desde: $ 115.
Programa
Coreografía, adaptación y selección musical: Alejandro Cervera
Música: Henry Purcell, Witold Lutoslavski, Wolfang Amadeus Mozart, Georg Friedrich Häendel, Pedro Laurenz, Aram Jachaturian, Eric Satie, Zypce y tradicional japonesa, africana, tibetana, italiana y española.
Edición musical: Zypce
Vestuario: Mini Zuccheri sobre los originales de Horacio Pigozzi
Iluminación: Rubén Conde
Asistente de coreografía: Margarita Wolf y Damián Malvacio
Alumnos y egresados de la Carrera de Danza del Instituto Superior y bailarines del Ballet Estable del Teatro Colón
Principales Intérpretes
Alicia: Luciana Barrirero.
Conejo: Dalmiro Astesiano.
Ratón: Antonio Luppi.
La Oruga: Paula Casanno.
Ave Principal: Franco Noriega.
Reina: Adrián López.
Rey: Emiliano Falcone.
La Hermana: Iara Fassi.
Sombrerero: Jonatan Cruz Da Silva.
Liron: Lucas Clemeno.
Liebre: Nancy Villalobo.
Relator: Francisco Benvenuti. NR

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires