Ahora
Vuelven las reuniones por el traspaso de los colectivos
Se trata de la discusión por el futuro de la administración de 32 líneas con origen y destino dentro de la Ciudad

El Gobierno nacional y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) vuelven en el marco del diálogo para avanzar en el traspaso al ámbito porteño del transporte automotor de pasajeros, que incluirá también a autoridades bonaerenses.
Se trata de la discusión por el futuro de la administración de 32 líneas de colectivos con origen y destino dentro del distrito de la Ciudad de Buenos Aires, lo que incluye la fijación de tarifas y las eventuales asignaciones de subsidios, que en la actualidad están a cargo del Estado nacional.
Las unidades de coordinación buscan trabajar para analizar distintos aspectos sobre la gestión del sistema y la reducción de subsidios de la Nación hacia la comuna “en búsqueda de una mayor equidad federal“, según expresó el secretario de Transporte, Diego Giuliano, al término del primer encuentro realizado la semana pasada. Las unidades trabajarán los aspectos jurídicos y económicos, por un lado; y lo institucional, por el otro, que abarca la cuestión específica técnica para el cumplimiento de una legislación nacional que data de hace varios años y que ahora debe completarse.
El artículo 2 de la ley 26.740, sancionada en 2012, ratifica la transferencia a la ciudad de Buenos Aires de los Servicios de Transporte de Pasajeros, Subterráneo y Premetro cuya prestación corresponda a su territorio exclusivamente, y cuyo traspaso no se realizó de forma íntegra.
En 2019, del total de subsidios al transporte público de pasajeros de la Ciudad, el gobierno porteño absorbía el 81% y el nacional el 19%. Desde 2020, cuando empieza a funcionar el Fondo Compensador, la Ciudad financia el 51% y Nación el 49%. En el mismo 2020, la provincia de Buenos Aires comenzó a financiar el 91% de su sistema del transporte automotor y la Nación el 9%.
NT

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires