Ahora
Mujeres denuncian casos de acoso y abuso diarios en el transporte público porteño

Mujeres adultas, adolescentes y niñas llaman en un promedio de 160 veces por día al 911 para denunciar hechos de acoso o abuso mientras viajan en un transporte público en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Solamente el mes de abril el servicio 911 recibió más de 4.800 llamadas por estos casos.
La denuncia más frecuente es por manoseo, “apoyos” o diálogos obscenos por parte de hombres en viajes en trenes, subterráneos o colectivos del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
En un informe publicado por la asociación Defendamos Buenos Aires, sostuvo que la cantidad de hechos de acosos y abusos sufridos en los trenes llevan la delantera con un 42%, seguido por los subtes con 38% y los colectivos con el 20%.
En el último tiempo este tipo de episodios se vienen denunciando fuerte en las redes sociales y se viralizaron varios casos que fueron repudiados ampliamente por miles de personas.
El año pasado se registraron apenas cuatro condenas contra acosadores y abusadores en medios de transporte en la zona de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Muy pocas denuncias al 911 se convierten en causas penales.

-
Turismohace 11 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires